Cannabis

Información generada por el Gobierno de Colombia y UNODC acerca de las características químicas y taxonómicas de las marihuanas que se comercializan en el país.
Como respuesta a la producción y consumo de marihuana, en 2015 UNODC y el Ministerio de Justicia y del Derecho, desarrollaron un estudio encaminado a determinar el contenido de los componentes activos más importantes (THC, CBD y CBN), al igual que la clasificación taxonómica, de muestras de las marihuanas que se comercializan y consumen en las principales ciudades del país.
Atendiendo a la relación existente entre los principales cannabinoides, se empleó la clasificación del cannabis en tres quimiotipos diferentes: las muestras vegetales clasificadas en el quimiotipo I se definieron como tipo drogas; las muestras con quimiotipo II, intermedias, y las muestras con quimiotipo III, tipo fibra. Esta clasificación permitió definir que el 98% de las muestras recolectadas se clasificaban dentro de los quimiototipos I y II.


Se encontró que la concentración promedio de THC de las muestras recolectadas fue del 8,6 %; la concentración más baja fue del 0,1 %, y la máxima del 18,91 %. El 24 % de las muestras recolectadas tenía una concentración de THC entre el 0 %-5 %; el 35 % presentó concentraciones entre el 5 % y el 10 %; otro 35 % registró concentraciones entre el 10 % y el 15 %, y el 6 % de las muestras presentó una concentración entre el 15 %-20 %.