Proyecto SIMCI
El Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos (SIMCI) es un proyecto de carácter tecnológico que ofrece información de las dinámicas de producción de drogas y otros delitos. Desde 1999, mediante el uso de tecnología satelital y verificación de campo, se calculan las hectáreas cultivadas con coca y el potencial de producción de clorhidrato de cocaína en Colombia.
El modelo de investigación, con enfoque geográfico, se sustenta en la construcción de información primaria, trabajo de campo y diseño de indicadores para obtener datos como condiciones socioeconómicas, sustancias químicas utilizadas en la producción de drogas e incluye estudios sobre la problemática de las drogas de síntesis y las nuevas sustancias psicoactivas (NSP); asimismo, aborda los territorios mediante enfoques diferenciales y monitorea aquellos afectados con minería de oro.
SIMCI aporta al progreso de los objetivos 5, 15 y 16 de la Agenda 2030: la información generada visibiliza el rol de la mujer en los territorios estudiados; evidencia el avance de la frontera agrícola, la afectación de ecosistemas y la dispersión de fenómenos como cultivos ilícitos y minería de oro, y contribuye al fortalecimiento institucional para la prevención de los delitos asociados a la producción de drogas.