Servicios Geográficos WMS (Web Map Service)

El almacenamiento estructurado de la información geográfica y de sus datos históricos facilita la vinculación al servidor de mapas encargado de la publicación de los servicios geográficos, agregando seguridad y robustez al modelo de integración de información.

Para responder a estas necesidades de información, el SIMCI inició la implementación de una base de datos geográfica usando el motor de bases de datos PostgreSQL y el complemento Postgis para el manejo de información espacial, que cuenta con más de 200 funciones para el tratamiento y análisis de información espacial tanto para formato raster como para vector.

El siguiente componente a ser implementado, es un servidor web de mapas cuya función es producir los mapas según las especificaciones y los estilos que se establezcan desde la fuente. El servidor de mapas utilizado por el SIMCI es Geoserver, que permite compartir, editar y visualizar datos geográficos, es compatible con los estándares del OGC y permite administrar la configuración de todos los elementos indispensables para la publicación de los servicios de mapas por medio de una interfaz Web.

Una vez conectados la base de datos geográfica y el servidor de mapas, se requieren unos pasos adicionales en la configuración del servidor para que éste pueda hacer que los mapas estén disponibles en la Internet, básicamente configurar algunas opciones de seguridad y contar con una dirección IP pública y su correspondiente dominio.

En el caso del SIMCI se utilizaron servicios WMS, los cuales responden a una solicitud que se realiza al servidor geográfico mediante una imagen del mapa que se ha configurado en el servidor. La configuración requerida llevará además de la información geográfica y temática desde la base de datos, un archivo de estilos[5] en el cual se establecen todos los parámetros de visualización de la cobertura geográfica, colores, textos, grosor de líneas, entre otros.

Este tipo de mapas se provee listo para usar por parte del usuario final y en todo caso solo para visualización. Su funcionalidad está dirigida hacia la representación temática de los datos.

Ejemplo

Este servicio de mapas es dinámico, responde con una imagen diferente desde el servidor según el requerimiento. Por ejemplo, en caso de que se quisiera hacer un acercamiento, basta con ajustar el parámetro BBOX en el cual se establecen las coordenadas geográficas del área a consultar para que el servidor genere una nueva imagen del mapa y éste hará el acercamiento solo sobre aquella zona de interés.

Y entonces ¿Qué puedo hacer y qué no puedo hacer con el servicio WMS que ofrece el SIMCI?

AcciónSiNo
Integrarlo en mi visor webx 
Cargarlo en mi software SIG de escritoriox 
Cargarlo directamente desde un navegador de internetx 
Integrarlo con mi propia información geográficax 
Crear nuevos mapas utilizándolo como basex 
Consultar la información asociada a cada elemento geográficox 
Cambiar el tipo de imagen a desplegar, jpg, gif, png, entre otrosx 
Modificar el SRS[6] según mis necesidadesx 
Combinar otras capas disponibles de la misma fuentex 
Solicitar al servidor diferentes formas de visualización para imágenes rasterx 
Redireccionarlo desde mi propio servidor de mapasx 
Consultar y visualizar la legenda del mapax 
Personalizar el estilo de visualización al vuelo *x 
Modificar el estilo de visualización, colores, fondos o fuentes entre otros X
Modificar los valores asociados a los elementos geográficos X
Realizar análisis espaciales directamente sobre el mapa X
Editarlo de alguna forma X

*Esta característica requiere un conocimiento avanzado sobre los archivos de estilo SLD